📞 (+51) 959 999 459 / 957 273 597   |   📧 comercial@icim.pe
📍 Av. Venezuela 206 – Frente a Fac. Sociales UNSA – Arequipa    WhatsApp

Fabricación de reservorios con geomembrana HDPE en el sur del Perú

La fabricación de reservorios con geomembrana HDPE es clave para el agro. Según la FAO, el uso eficiente del agua es uno de los principales factores que determinan la sostenibilidad agrícola en regiones con estrés hídrico.

¿Qué es un reservorio con geomembrana HDPE?

Un reservorio con geomembrana HDPE es una estructura diseñada para almacenar grandes volúmenes de agua. Está recubierto con geomembrana de polietileno de alta densidad, material que garantiza impermeabilidad total, resistencia a químicos y rayos UV, y una vida útil que supera los 20 años con el mantenimiento adecuado.

La fabricación de reservorios con geomembrana HDPE no solo permite un uso más eficiente del agua, sino que también reduce pérdidas por filtración y se adapta a diferentes condiciones de terreno y clima.

Proceso de fabricación de reservorios con geomembrana HDPE

El proceso de construcción de un reservorio de este tipo requiere planificación y ejecución técnica especializada:

Diseño y dimensionamiento: se calcula el volumen de almacenamiento, la profundidad y la pendiente adecuada.
Movimiento de tierras: se realiza la excavación, nivelación y compactación del terreno.
Colocación de geotextil: se instala como protección para evitar perforaciones en la geomembrana.
Instalación de geomembrana HDPE: se despliega el material y se realizan soldaduras con cuña caliente o extrusora para asegurar hermeticidad.
Sistema hidráulico: se colocan tuberías de entrada, salida y rebose según las necesidades del usuario.
Anclaje perimetral: se asegura la geomembrana en zanjas o bordes para garantizar estabilidad y durabilidad.

Beneficios de la fabricación de reservorios con geomembrana HDPE

Entre los principales beneficios está la reducción de pérdidas de agua. Según la FAO, mejorar la eficiencia en el riego puede aumentar la productividad hasta en un 30%.”


Durabilidad superior: resiste rayos UV, químicos y cambios de temperatura.
Reducción de pérdidas de agua: evita filtraciones y mejora la eficiencia del riego.
Instalación rápida: permite tener un reservorio operativo en pocas semanas.
Flexibilidad: se adapta a cualquier tamaño, desde pequeños reservorios hasta mega estructuras.
Mantenimiento sencillo: las reparaciones son localizadas y de bajo costo.
Eficiencia económica: menor inversión inicial frente a reservorios de concreto.

Casos de éxito en el sur del Perú

En Arequipa, Moquegua, Tacna y Puno, los agricultores y agroindustrias ya han comprobado la efectividad de la fabricación de reservorios con geomembrana HDPE. Estos proyectos han permitido asegurar agua en temporadas de sequía, optimizar sistemas de riego tecnificado y garantizar la sostenibilidad de cultivos de alto valor como palto, uva y maíz.

Conclusión

La fabricación de reservorios con geomembrana HDPE es hoy la mejor alternativa para asegurar agua en el sur del Perú. En ICIM S.A.C., diseñamos, suministramos e instalamos reservorios llave en mano, utilizando materiales certificados y personal especializado.

👉 Porque en ICIM creemos que CADA GOTA CUENTA.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio